Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the hustle domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/naturmedec/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
salud – NaturMed

¿Agujeros en el intestino? Síndrome de permeabilidad intestinal

¿En qué consiste?

Este permite el paso de sustancias directamente al torrente sanguíneo a través de las células intestinales que no son nutrientes ni favorecen al cuerpo y son generalmente toxinas que afectan nuestro sistema inmunitario.

Debido a un acelerado ritmo de vida y estrés. Además de un consumo de alimentos que contienen conservantes, metales pesados, antibióticos, colorantes que inflaman la mucosa intestinal.

Se recomienda:

✅Consumir vitamina B6 y Zinc.
✅Beber 2 litros de agua diarios.
✅Evitar el estrés.
✅Aplicarse sueros de L glutamina y L arginina para mejorar la mucosa desinflamandola y oxigenandola.
✅Consumir enzimas proteolíticas.

 

¿Porque no debemos eliminar por completo los carbohidratos de nuestra dieta?

La restricción severa de carbohidratos presenta una serie de inconvenientes a largo plazo:

1️⃣La función de la glándula tiroides se reduce considerablemente. 
2️⃣El metabolismo nasal disminuye un 30 por ciento. 
3️⃣Se reduce drásticamente el número de bacterias simbióticas en el intestino grueso y aumenta el de bacterias putrefactivas.
4️⃣Una dieta baja en carbohidratos, resulta aburrida y monótona a largo plazo, ya que se limita, prácticamente, a carnés, pescado, huecos, queso, mantequilla, aceite y algunas verduras.

Recuerda: es importante mantener un equilibrio en tu alimentación. 

Visítanos

Dieta antiinflamatoria

Consejos generales para una dieta antiinflamatoria

 

☆Eliminar todo tipo de alimentos ricos en acido araquidonico sobre todo las carnes rojas. ☆Reducir la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 6 como los frutos secos , soya, semillas de girasol .
☆Aumentar la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 3 como las algas, salmón, atún.
☆Aumentar el consumo de verduras de hoja verde como espinacas, acelga, coles de Bruselas, lechuga.
☆Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y E como la guayaba, kiwi , aceite de oliva, germen de trigo .
☆Tomar al menos un litro y medio de agua mineral al día.

Mantén tu cerebro joven

CEREBROJOVEN

La juventud no solo está relacionada con tu apariencia, tu cerebro también es un gran protagonista.

El cerebro tiene la capacidad para ir transformándose modificando la estructura de sus neuronas, es lo que se denomina término neuroplasticidad.

Existen varios factores que aumentan la producción de nuevas neuronas y favorecen nuevas conexiones, evitando así el deterioro de nuestro cerebro.

Seguir aprendiendo cosas nuevas durante toda la vida.
Practicar ejercicio físico de forma moderada. 
Alimentarse de manera sana y natural.
Aprender a manejar emociones. 
Cultivar buenas relaciones. 

Come mas brócoli

brocoli

Es un miembro de la familia de los vegetales crucíferos cuya palabra significa “rama” o “brazo” por sus tallos. Es una fuente excelente de vitamina C, ácido fólico y niacina, y una buena fuente de vitamina A, vitamina B1 y E.

Beneficios:

Ayuda a resolver problemas de indigestión y a mantener una flora intestinal saludable. 
La vitamina A, contribuye al mantenimiento de los tejidos corporales, favorece la resistencia a las infecciones.
La vitamina C, forma el colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
Posee una gran cantidad de potasio: Interviene en la transmisión y generación del impulso nervioso, y en el funcionamiento de la actividad muscular.
Rico en magnesio: de efecto inmunomodulador, suave efecto laxante, equilibrador del sistema neurovegetativo.
Posee propiedades antocancerígenas.

Importante señalar que el brócoli es mejor comerlo crudo, ya que la cocción destruye algunos de sus antioxidantes.

10 beneficios del cacao

CACAO

Theobroma cacao es el nombre científico que recibe el árbol del cacao. Existen  variedades principales de cacao: criollo, trinitario y forastero.

Los granos de cacao contienen: 54% manteca de cacao, 11.5% proteínas, 9% células, 7.5% almidón y pentosanos, 6% taninos, 5% agua, 2.6% oligoelementos y sales, 2% ácidos orgánicos y esencias, 1.2% teobromina, 1% azúcares, 0.2% cafeina. Su efecto estimulante se debe a la teobromina que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina.

Beneficios:

Aumenta los microbios intestinales beneficiosos como los lactobacilos y disminución de otros como los clostridios.
Modifica la flora intestinal de la misma manera que los prebioticos y probioticos.
Las cascarillas de los granos de cacao contienen compuestos anti bacterianos que inhiben la formación de la placa en las que habitan las bacterias que causan caries.
Suaviza e hidrata la piel y la vuelve más resistente a las quemaduras solares.
Previene el cáncer, debido a sus componentes químico preventivos y también es un agente natural terapéutico.
Mejora la función de las hormonas y produce bronco dilatación en pacientes con asma.
Estimula la producción de cortisol, una hormona que desencadena la acumulación de grasa abdominal.
Estimula la circulación sanguínea en el cerebro, lo que mejora la capacidad de concentración.
Rico en fibra y proteínas.
Rico en antioxidantes.

Una taza de cacao soluble es la bebida que contiene mayor concentración de antioxidantes.

EL ZINC

ZINC

Se trata de un mineral esencial relacionado con multitud de procesos metabólicos importantes. Y aunque se trata de uno de los componentes más importantes de la dieta buena parte de la población sufre déficit de el. Las mayores concentraciones se encuentran en los huesos, los músculos y la piel.

Los alimentos más ricos en zinc son las ostras, el alga espirulina, las semillas de calabaza, los huevos, la mostaza molida y el germen de trigo.

Funciones:

Ayuda a la formación y función de la insulina.
Es esencial para la síntesis de proteínas.
Es importante para el equilibrio ácido-alcalino de la sangre.
Se relaciona con el buen funcionamiento del cerebro.
Favorece la cicatrización de las heridas.

Recuerda: 

Contamos con tratamientos de suero terapia con ZINC.

¡Contáctenos!

ALERGIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS

Muchas personas tienen intolerancia a los alimentos. Este termino se refiere a acidez, cólicos, dolor de estómago o diarrea que pueden ocurrir después de comerlos.

Las sustancias que mayor número de alergias provocan son las siguientes:

Los huevos.
La leche de vaca y cabra.
El maíz.
El marisco.
La soya y los cacahuates.
El trigo.
Los nitratos y nitritos (conservadores).

 

Recomendaciones generales:

 

Evite consumir alimentos procesados pues casi todos llevan aditivos.
No ingiera grasas saturadas, azúcar o carbohidratos refinados a fin de minimizar las posibilidades de provocar una hiperpermeabilidad intestinal.
Evite los alimentos picantes, el café y el alcohol por su actividad irritante.
Asegúrese de seguir una dieta rica en frutas y vegetales.
Aumente el consumo de fibra alimentaria.

 

La solución para eliminar el mercurio

MERCURIO

Según la asociación estadounidense del corazón, los hombres de edad mediana con niveles altos de mercurio debido a pescado contaminado tienen el 70 por ciento de riesgo de morir a causa de una cardiopatía.

Si no comes pescado, también puedes tener mercurio en el cuerpo debido a una de estas fuentes:

Vacunas
Luces fluorescentes
Termostatos y barómetros
Cosméticos
Desinfectantes
Cremas para la piel
Tatuajes
Amalgamas dentales

Las investigaciones han demostrado que, con el tiempo, el mercurio puede atacar silenciosamente el corazón, los sistemas nervioso e inmunitario, incluidos el cerebro y la mente, y pueden provocar infertilidad y trastornos sexuales.

En Naturmed contamos con un tratamiento para desintoxicar el cuerpo de mercurio, llamado terapia de quelacion.