Consejos para una dieta antiinflamatoria

verduras-y-frutas

Consejos para una dieta antiinflamatoria

Eliminar todo tipo de alimentos ricos en ácido araquidónico sobre todo la carne pero también los lácteos y los huevos (sobre todo la yema).

Reducir la ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos omega-6, como los frutos secos, la soja, las semillas de girasol y sésamo.

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en ácido grasos omega-3, como las algas, los pescados como el salmón, el atún, etc.

Aumentar el consumo de verduras de hoja verde como espinacas, acelgas, coles de Bruselas, berros, lechuga, etc.

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C y E. tales como, el pimiento rojo, pimiento verde, cítricos, etc.

Incrementar el consumo de agua mineral al menos un litro y medio al día.

Disbiosis intestinal

DISBIOSISINTESTINAL

 

 

La disbiosis intestinal es un desequilibrio de la microflora intestinal, de su actividad metabólica y de su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede tener su origen en causas diversas como los trastornos dietéticos (alto consumo de proteínas de origen animal, de azúcares simples, etc.), estrés, fármacos, etc.

Síntomas:

Flatulencias.
Intolerancias alimentarias.
Estreñimiento.
Reacciones alérgicas.
Dolor de cabeza, migraña.
Perdida de memoria.
Cansancio fuerte o crónico

Tratamiento:

FASE 
Debe ser destruida aquella parte de la flora que está totalmente alterada que está causando procesos anormales de fermentación y putrefacción en las zonas enfermas del tubo digestivo.

FASE 
Proporcionar mejoras, desinflamando, desintoxicando y rehabilitando al organismo para que la flora funcione correctamente.

FASE 
Introducir cepas importantes de bacterias para eliminar a la patogenas que fueron suplantadas, consiguiendo la normalización de todo el proceso digestivo.

¿Que es la vitamina D?

VITAMINA D

 

 

La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Para ello, ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos.

Beneficios:

Regula la función del sistema inmune y nos asegura una respuesta inflamatoria sana.
Regula el estado de ánimo.
Regula los niveles de calcio y fósforo en sangre.
Nos asegura unos dientes y huesos fuertes, ya que contribuye a la formación de estos.
Nos protege del envejecimiento y daño celular.
Regula la secreción de insulina, por lo que podría prevenir la diabetes.

 

¡ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRA SALUD QUE LOS NIVELES DE VITAMINA D ESTÉN EN NIVELES ÓPTIMOS!