Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the hustle domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/naturmedec/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
medicina – NaturMed

Flores de Bach: equilibra tus emociones

¿Cual es su historia? 

Esta terapia fue creada hace más de 50 años por el doctor inglés Edward Bach, quien en su afán de entender que provocaba las enfermedades, descubrió que las emociones juegan un rol muy importante.

¿Cual es su función?

Las flores de Bach son extractos naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión, y obsesiones.

Dieta antiinflamatoria

Consejos generales para una dieta antiinflamatoria

 

☆Eliminar todo tipo de alimentos ricos en acido araquidonico sobre todo las carnes rojas. ☆Reducir la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 6 como los frutos secos , soya, semillas de girasol .
☆Aumentar la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 3 como las algas, salmón, atún.
☆Aumentar el consumo de verduras de hoja verde como espinacas, acelga, coles de Bruselas, lechuga.
☆Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y E como la guayaba, kiwi , aceite de oliva, germen de trigo .
☆Tomar al menos un litro y medio de agua mineral al día.

Mantén tu cerebro joven

CEREBROJOVEN

La juventud no solo está relacionada con tu apariencia, tu cerebro también es un gran protagonista.

El cerebro tiene la capacidad para ir transformándose modificando la estructura de sus neuronas, es lo que se denomina término neuroplasticidad.

Existen varios factores que aumentan la producción de nuevas neuronas y favorecen nuevas conexiones, evitando así el deterioro de nuestro cerebro.

Seguir aprendiendo cosas nuevas durante toda la vida.
Practicar ejercicio físico de forma moderada. 
Alimentarse de manera sana y natural.
Aprender a manejar emociones. 
Cultivar buenas relaciones. 

10 beneficios del cacao

CACAO

Theobroma cacao es el nombre científico que recibe el árbol del cacao. Existen  variedades principales de cacao: criollo, trinitario y forastero.

Los granos de cacao contienen: 54% manteca de cacao, 11.5% proteínas, 9% células, 7.5% almidón y pentosanos, 6% taninos, 5% agua, 2.6% oligoelementos y sales, 2% ácidos orgánicos y esencias, 1.2% teobromina, 1% azúcares, 0.2% cafeina. Su efecto estimulante se debe a la teobromina que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina.

Beneficios:

Aumenta los microbios intestinales beneficiosos como los lactobacilos y disminución de otros como los clostridios.
Modifica la flora intestinal de la misma manera que los prebioticos y probioticos.
Las cascarillas de los granos de cacao contienen compuestos anti bacterianos que inhiben la formación de la placa en las que habitan las bacterias que causan caries.
Suaviza e hidrata la piel y la vuelve más resistente a las quemaduras solares.
Previene el cáncer, debido a sus componentes químico preventivos y también es un agente natural terapéutico.
Mejora la función de las hormonas y produce bronco dilatación en pacientes con asma.
Estimula la producción de cortisol, una hormona que desencadena la acumulación de grasa abdominal.
Estimula la circulación sanguínea en el cerebro, lo que mejora la capacidad de concentración.
Rico en fibra y proteínas.
Rico en antioxidantes.

Una taza de cacao soluble es la bebida que contiene mayor concentración de antioxidantes.

Piridoxina

PIRIDOXINA

Beneficios:

Interviene en la transformación de hidratos de carbono y grasas en energía para el organismo.
Interviene en el proceso metabólico de las proteínas.
Mejora la circulación general porque disminuye los niveles de homocisteína. (aminoácido no esencial que interviene en patologías cardiovasculares).
Ayuda en el proceso de producción de ácido clorhídrico en el estómago.
Mantiene el sistema nervioso en buen estado.

 

Patologías:

Trastornos en la piel: la carencia de esta vitamina, provoca caída del cabello, erupción en la piel, ulceras en boca y lengua, dermatitis seborreica, etc.
Trastornos nerviosos: irritabilidad, confusión, nerviosismo, ansiedad, depresión, insomnio.
Debilitamiento y pérdida de peso: la falta de vitamina B6 provoca disminución de masa muscular, anemia y agotamiento.

 

Nota: 
Se recomienda aplicarse 1 suero mensual.

EL ZINC

ZINC

Se trata de un mineral esencial relacionado con multitud de procesos metabólicos importantes. Y aunque se trata de uno de los componentes más importantes de la dieta buena parte de la población sufre déficit de el. Las mayores concentraciones se encuentran en los huesos, los músculos y la piel.

Los alimentos más ricos en zinc son las ostras, el alga espirulina, las semillas de calabaza, los huevos, la mostaza molida y el germen de trigo.

Funciones:

Ayuda a la formación y función de la insulina.
Es esencial para la síntesis de proteínas.
Es importante para el equilibrio ácido-alcalino de la sangre.
Se relaciona con el buen funcionamiento del cerebro.
Favorece la cicatrización de las heridas.

Recuerda: 

Contamos con tratamientos de suero terapia con ZINC.

¡Contáctenos!

ALERGIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS

Muchas personas tienen intolerancia a los alimentos. Este termino se refiere a acidez, cólicos, dolor de estómago o diarrea que pueden ocurrir después de comerlos.

Las sustancias que mayor número de alergias provocan son las siguientes:

Los huevos.
La leche de vaca y cabra.
El maíz.
El marisco.
La soya y los cacahuates.
El trigo.
Los nitratos y nitritos (conservadores).

 

Recomendaciones generales:

 

Evite consumir alimentos procesados pues casi todos llevan aditivos.
No ingiera grasas saturadas, azúcar o carbohidratos refinados a fin de minimizar las posibilidades de provocar una hiperpermeabilidad intestinal.
Evite los alimentos picantes, el café y el alcohol por su actividad irritante.
Asegúrese de seguir una dieta rica en frutas y vegetales.
Aumente el consumo de fibra alimentaria.

 

LIBÉRATE DE TUS MIEDOS!!

 

LIBERATEDETUSMIEDOS

Como liberarte de tus miedos y de tus fobias 

Hazlo en 3 sencillos pasos:

La toma de conciencia: no se puede intervenir sobre aquello de lo cual no somos conscientes.

La aceptación: Reconoce y admite lo que es.

La acción: Permite transformar el miedo o el sufrimiento en confianza y bienestar.

La siguiente afirmación puede ayudarte: «Soy una persona estupenda, diferente y tan importante como las demás. Me doy cuenta de que puedo hacer muchas cosas y de que los demás me aprecian. De ahora en adelante, actuó en base a mis aspiraciones y al respeto que me tengo a mi mismo/a». 

Recuerda: 

«Atreverse» es el mejor antídoto contra el miedo.

¿Que hacer si tiene gases?

portada_revista_gases-1200x480

El excesos de gases o flatulencia suele ser una constante en la vida de muchas de las personas con sobrepeso y obesidad. Un problema molesto que generalmente no sabe cómo combatirse. ¿Y que debemos hacer?

 

Ingiera con la comida alguna pastilla que contenga enzimas digestivas (Wobenzym).


Tome tras la comida infusiones de té de hierbas (tomillo, semillas de apio).


Túmbese horizontalmente de lado sobre el costado izquierdo en posición fetal. Esa postura facilita notablemente la expulsión de gases.


Camine durante 15 minutos sin parar a pasó lento.


Evite los lácteos, embutidos y los estimulantes (café, tabaco, etc.).

 

Procure llevar una alimentación sana y rica en proteínas y carbohidratos. 

¿Porque consumir alimentos crudos?

SUPERALIMENTOSCRUDOS
Muchos son los beneficios en comer alimentos crudos, incluidos los fito nutrientes y las enzimas al natural. Hay algunos alimentos crudos que son nutritivos para el hígado o que ayudan a desintoxicar el cuerpo de otras formas.

Algunos alimentos son:

Remolacha cruda: estimula la función de las células hepáticas y fomenta el flujo de bilis.


Cilantro: los estudios han demostrado que es eficaz para quemar el mercurio y el plomo del cuerpo. 

Perejil: es un diurético natural, ayuda a aliviar la congestión de los riñones.

Ajo crudo: rico en azufre, estimula la producción de glutatión para la depuración del hígado. 

Zumo de limón recién exprimido: alcaliniza el cuerpo, estimula la producción de bilis y limpia los riñones.