Auriculoterapia

La #auriculoterapia es una terapia natural que consiste en la estimulación de puntos energéticos en la oreja que representan órganos con lo que logramos el equilibrio de la energía vital del cuerpo. 

Los beneficios son: 

1️⃣Excelente para bajar de peso.
2️⃣Disminución del apetito.
3️⃣Dolores de columna sean cervicales o lumbares.
4️⃣Problemas ginecológicos, hepáticos y colonicos prostáticos. 

Dieta antiinflamatoria

Consejos generales para una dieta antiinflamatoria

 

☆Eliminar todo tipo de alimentos ricos en acido araquidonico sobre todo las carnes rojas. ☆Reducir la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 6 como los frutos secos , soya, semillas de girasol .
☆Aumentar la ingesta de alimentos ricos en acidos grasos omega 3 como las algas, salmón, atún.
☆Aumentar el consumo de verduras de hoja verde como espinacas, acelga, coles de Bruselas, lechuga.
☆Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y E como la guayaba, kiwi , aceite de oliva, germen de trigo .
☆Tomar al menos un litro y medio de agua mineral al día.

Oligoelementos

 

OLIGOELEMENTOS

Su presencia es indispensable para el correcto funcionamiento de todos los procesos fisiológicos que nos ayudan a mantenernos saludables y con energía.


Beneficios:

Son excelentes antioxidantes y ayudan a combatir los radicales libres.
Ayudan a revitalizar y tonificar la piel, dejándola saludable y rejuvenecida.
Colaboran en la formación de colágeno y elastina.
Mejoran la circulación cerebral.
Aumentan la energía.

Patologías:

Diabetes.
Hipertensión.
Anemia.
Cancer.
Osteoporosis.

Nota: 


Se recomienda aplicarse 1 suero mensual.

ALERGIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS

Muchas personas tienen intolerancia a los alimentos. Este termino se refiere a acidez, cólicos, dolor de estómago o diarrea que pueden ocurrir después de comerlos.

Las sustancias que mayor número de alergias provocan son las siguientes:

Los huevos.
La leche de vaca y cabra.
El maíz.
El marisco.
La soya y los cacahuates.
El trigo.
Los nitratos y nitritos (conservadores).

 

Recomendaciones generales:

 

Evite consumir alimentos procesados pues casi todos llevan aditivos.
No ingiera grasas saturadas, azúcar o carbohidratos refinados a fin de minimizar las posibilidades de provocar una hiperpermeabilidad intestinal.
Evite los alimentos picantes, el café y el alcohol por su actividad irritante.
Asegúrese de seguir una dieta rica en frutas y vegetales.
Aumente el consumo de fibra alimentaria.

 

¿Que hacer si tiene gases?

portada_revista_gases-1200x480

El excesos de gases o flatulencia suele ser una constante en la vida de muchas de las personas con sobrepeso y obesidad. Un problema molesto que generalmente no sabe cómo combatirse. ¿Y que debemos hacer?

 

Ingiera con la comida alguna pastilla que contenga enzimas digestivas (Wobenzym).


Tome tras la comida infusiones de té de hierbas (tomillo, semillas de apio).


Túmbese horizontalmente de lado sobre el costado izquierdo en posición fetal. Esa postura facilita notablemente la expulsión de gases.


Camine durante 15 minutos sin parar a pasó lento.


Evite los lácteos, embutidos y los estimulantes (café, tabaco, etc.).

 

Procure llevar una alimentación sana y rica en proteínas y carbohidratos. 

La solución para eliminar el mercurio

MERCURIO

Según la asociación estadounidense del corazón, los hombres de edad mediana con niveles altos de mercurio debido a pescado contaminado tienen el 70 por ciento de riesgo de morir a causa de una cardiopatía.

Si no comes pescado, también puedes tener mercurio en el cuerpo debido a una de estas fuentes:

Vacunas
Luces fluorescentes
Termostatos y barómetros
Cosméticos
Desinfectantes
Cremas para la piel
Tatuajes
Amalgamas dentales

Las investigaciones han demostrado que, con el tiempo, el mercurio puede atacar silenciosamente el corazón, los sistemas nervioso e inmunitario, incluidos el cerebro y la mente, y pueden provocar infertilidad y trastornos sexuales.

En Naturmed contamos con un tratamiento para desintoxicar el cuerpo de mercurio, llamado terapia de quelacion.

Consejos para una dieta antiinflamatoria

verduras-y-frutas

Consejos para una dieta antiinflamatoria

Eliminar todo tipo de alimentos ricos en ácido araquidónico sobre todo la carne pero también los lácteos y los huevos (sobre todo la yema).

Reducir la ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos omega-6, como los frutos secos, la soja, las semillas de girasol y sésamo.

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en ácido grasos omega-3, como las algas, los pescados como el salmón, el atún, etc.

Aumentar el consumo de verduras de hoja verde como espinacas, acelgas, coles de Bruselas, berros, lechuga, etc.

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C y E. tales como, el pimiento rojo, pimiento verde, cítricos, etc.

Incrementar el consumo de agua mineral al menos un litro y medio al día.

Disbiosis intestinal

DISBIOSISINTESTINAL

 

 

La disbiosis intestinal es un desequilibrio de la microflora intestinal, de su actividad metabólica y de su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede tener su origen en causas diversas como los trastornos dietéticos (alto consumo de proteínas de origen animal, de azúcares simples, etc.), estrés, fármacos, etc.

Síntomas:

Flatulencias.
Intolerancias alimentarias.
Estreñimiento.
Reacciones alérgicas.
Dolor de cabeza, migraña.
Perdida de memoria.
Cansancio fuerte o crónico

Tratamiento:

FASE 
Debe ser destruida aquella parte de la flora que está totalmente alterada que está causando procesos anormales de fermentación y putrefacción en las zonas enfermas del tubo digestivo.

FASE 
Proporcionar mejoras, desinflamando, desintoxicando y rehabilitando al organismo para que la flora funcione correctamente.

FASE 
Introducir cepas importantes de bacterias para eliminar a la patogenas que fueron suplantadas, consiguiendo la normalización de todo el proceso digestivo.

¿Que es la vitamina D?

VITAMINA D

 

 

La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Para ello, ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos.

Beneficios:

Regula la función del sistema inmune y nos asegura una respuesta inflamatoria sana.
Regula el estado de ánimo.
Regula los niveles de calcio y fósforo en sangre.
Nos asegura unos dientes y huesos fuertes, ya que contribuye a la formación de estos.
Nos protege del envejecimiento y daño celular.
Regula la secreción de insulina, por lo que podría prevenir la diabetes.

 

¡ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRA SALUD QUE LOS NIVELES DE VITAMINA D ESTÉN EN NIVELES ÓPTIMOS!